Archivo de la etiqueta: OTRAS EDITORIALES

se prepara el festival de literatura

Del 1 al 3 de septiembre se realizará en Montería, organizado por el grupo de arte y literatura El Túnel, el XIX Festival de literatura de Córdoba.En el marco del evento se desarrollarán conferencias y talleres entre ellas Cómo se escribe una crónica a cargo del periodista Alberto Salcedo Ramos.

También participará el investigador, economista y periodista Álvaro Suescún con la conferencia Jorge Artel: Ribera del asombro jubiloso; el filósofo Numa Gil Olivera con la conferencia Rafael Carrillo, pionero de la filosofía moderna en Colombia y habrá un conversatorio sobre la Literatura y la ceguera con Adolfo Ariza, Guillermo Tedio, Raymundo Gómezcaceres y Clinton Ramírez. Sigue leyendo

DESDE HOY, SU NÚMERO CELULAR ES PARA TODA LA VIDA

Desde hoy, su número celular es para toda la vida

Así lo aseguró en la Radio Nacional, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Diego Molano Vega, quien señaló que desde hoy viernes entra en vigencia la Ley de ‘Portabilidad Numérica’ con la que se entrega el poder al consumidor para que tenga libertad y se pueda llevar su número celular al operador que quiera. Sigue leyendo

Amigos reaccionaron ante la muerte de Joe Arroyo

Una vez enterados de la muerte del Joe Arroyo salieron a relucir las reacciones de amigos y allegados, quienes lamentaron profundamente el fallecimiento de una de las leyendas de la música del  Caribe.

Fruko, Diómedez Díaz, Ley Martín y algunas productoras de música, entre otros, enviaron mensajes de condolencias y recordaron los últimos momentos al lado del Joe. Sigue leyendo

“Cada libro es como una semilla en el vientre”: Isabel Allende

“Cada libro es como una semilla en el vientre”: Isabel Allende

Entrevista/Por: Nelson Fredy Padilla

La escritora chilena habla de su obra, sus lectores, su conexión con Colombia y hasta de su tío Salvador Allende

La escritora Isabel Allende en su casa en las afueras de San Rafael, California. Sigue leyendo

Escritores del Cesar: ¡A presentar obras!

Escritores del Cesar: ¡A presentar obras!

Escritores del Cesar pueden participar en la convocatoria para Fomento Bibliográfico y Documental que abrieron la biblioteca departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’ y la Red de Bibliotecas Públicas del Cesar. Sigue leyendo

Novedades Disponibles Lexus

Accesorios de Madera

Manual de Estilos de Decoración

Mapas Mentales de Matemáticas + CD-ROM

Motivación Infantil Primaria + CD-ROM

Motivación Infantil Preescolar + CD-ROM

GUÍA DE LEXICOGRAFÍA/ SLANG/ ARGOT

GUÍA DE LEXICOGRAFÍA/ SLANG/ ARGOT

POR (INVESTIGACIÓN DE EDUARDO ARIAS)

Una de las principales dificultades que ofrece el aprendizaje de un idioma extranjero es que, si este no se vive en el país, termina siendo un idioma ajeno, extraño, artificial.

Una de las principales dificultades que ofrece el aprendizaje de un idioma extranjero es que, si este no se vive en el país, termina siendo un idioma ajeno, extraño, artificial.

Recordaban unas estudiantes de un colegio bilingüe de Bogotá que, al llegar a París, no entendían una gran cantidad de términos de la jerga cotidiana y que a sus amigos franceses les divertía la manera como se expresaban:  “Ustedes hablan como Voltaire”, les decían. Sigue leyendo

Estudiantes colombianos se rajan en lectura por internet

ESTUDIANTES COLOMBIANOS SE RAJAN EN LECTURA POR INTERNET (Tomado del espectador)

Estudiantes colombianos se rajan en lectura por internetPor: Redacción VivirLos alumnos colombianos ocuparon el último lugar en las pruebas realizadas en 19 países.

Mientras Corea está en el tope de la prueba que mide la capacidad de alumnos de 15 años para aprender a través de los computadores e internet, Colombia figura en el último lugar de la lista de 19 países que participaron en la evaluación. La diferencia de puntos entre los dos países es de 200 puntos. Sigue leyendo

Un nuevo idioma

Por Mary Daza Orozco/El Pilón

Se acaba de celebrar el día E, que quiere decir el día de los hispanohablantes. Lo inventó España con la idea de que todos los que hablan el español, en distintas partes del mundo, lo defiendan y se sientan hermanados por el mismo idioma.

Como actividad central se escogió la palabra más bonita en español, las votaciones, que se realizaron a través de la Web, dieron como ganadora a Querétaro propuesta por Gael García Bernal; está claro que los “manitos” votaron en masa, quizá más por la apostura del actor proponente, que por la belleza del término que no es español, es náhuatl y lo hablan aproximadamente dos millones de mejicanos. Sigue leyendo

Actividad para los niños en la biblioteca Rafael Carrillo Luquez

Los niños tienen especial atención en la Biblioteca ‘Rafael Carrillo Lúquez’, que se ha convertido en un  espacio donde los más pequeños tienen la oportunidad de ‘untarse’ de cultura, a través de los servicios y la programación que allí se ofrece.
En la sala infantil, los niños se recrean con una variada cantidad de libros infantiles, que no sólo permite abrir su imaginación sino crear amor por la lectura,  a través del mundo mágico    de los cuentos, poesías y fábulas. Sigue leyendo

Con taller y lecturas culminó Festival de las Letras en valledupar

Jotamario Arbelaéz clausuró con broche de oro el I Festival de las Letras, organizado por la fundación Verde Biche y la Asociación de Escritores de Valledupar.

Raúl López/VANGUARDIA
Con taller y lecturas culminó Festival de las Letras
Extractos de la obra y de la vida del poeta Jotamario Arbeláez fueron revelados en el I Festival de las Letras Ciudad Valledupar por la misma voz del escritor.

Jocosidad, ironía y denuncia de situaciones sociales, políticas y económicas fueron evidenciados en los poemas del representante y cofundador del movimiento Nadaísta colombiano. Sigue leyendo

Inician ciclo de conferencias sobre desarrollo y paz en el Cesar

Inician ciclo de conferencias sobre desarrollo y paz en el Cesar

Valledupar 19 de Mayo. se inicia un importante ciclo de conferencias sobre los temas de paz, conflicto armado y desarrollo en el departamento del Cesar, organizado por la alianza entre el Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD. Sigue leyendo

Carnaval, la fiesta sin fin’, en la Feria del Libro de Bogotá

El libro es un recorrido por la historia de la fiesta.


Con el libro Carnaval de Barranquilla, la fiesta sin fin, la Fundación Carnaval de Barranquilla se encuentra haciendo presencia en la versión número 24 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Sigue leyendo

Bogotá inaugura su Feria del Libro 2011.

>Este miércoles comienza el evento donde Rafael Correa lanzará su libro, y donde habrá una exposición de Vargas Llosa.Arranca la Feria Internacional del Libro

Este año la Feria Internacional del Libro de Bogotá vuelve a realizarse durante el primer semestre del año, después de que en 2010 se llevara a cabo en agosto. Sigue leyendo

Panelistas exaltaron la grandeza musical de Leandro Díaz y Lorenzo Morales durante Foro Académico y Conversatorio

Desfile de piloneritas y piloneritos

Con una nutrida asistencia se desarrolló la primera jornada del foro organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, evento que sirvió de encuentro para que versados investigadores, compositores y académicos expusieran diferentes visiones sobre la vida y obra de los juglares vallenatos Leandro José Díaz Duarte y Lorenzo Miguel Morales Herrera. Sigue leyendo

Harold Pinter Ganador premio nobel de literatuta 2005

Biografía  Harold Pinter

Pinter nació en el barrio de clase obrera de Hackney, Londres, dentro de una familia judía, y, durante dos semestres, estudió en la Academia Real de Arte Dramático. De joven publicó poesía, y comenzó a trabajar en el teatro como actor bajo el seudónimo de David Baron. Su primera obra, The Room, fue representada por primera vez en la Universidad de Bristol por los estudiantes de la misma. Sigue leyendo

Orhan Pamuk ganador premio nobel de literatura 2006

Biografía    Orhan Pamuk

Nació en el seno de una familia acomodada (su padre era ingeniero) residente en el occidentalizado barrio de Nişantaşı de Estambul, similar a los que describe en algunas de sus novelas. Cursó la secundaria en el norteamericano Robert College de su ciudad natal y después comenzó a estudiar arquitectura, pero tres años más tarde abandona la carrera para dedicarse a la literatura a tiempo completo. Sigue leyendo

Biografia de Doris Lessing ganadora premio nobel de literatura 2007

Biografia .Kermanshah, Irán, 1919) Escritora inglesa. Nacida en Irán,dondesu padre era capitán del ejército británico, en 1924 se estableció con su familia en Rhodesia del Sur (hoy Zimbabwe).

Los primeros treinta años de su vida transcurrieron en Rhodesia. Allí la pequeña Doris vivió una infancia problemática, condicionada por el paisaje africano y la frustración de unos padres (sobre todo su madre) que no consiguieron realizar sus sueños Doris Lessing en 1956 Sigue leyendo

Jean-Marie Gustave Le Clézio ganador premio nobe de literatura 2008

Su nacimiento en Niza se produce azarosamente. Le Clézio proviene de una familia bretona emigrada a isla mauricio en e lsiglo xvilll. Su padre es ingles y su madre bretona ; vivieron en África donde él trabajó hasta jubilarse, y ella volvió a Francia sólo para tener a sus dos hijos. Así sucedió en 1940 con el futuro escritor, pero al iniciarse en ese momento la Segunda Guerra Mundial su padre, dada su nacionalidad, no pudo ver ya a su familia que quedó en Niza. Sigue leyendo

Herta Müller ganadora Premio Nobel de Literatura 2009

Herta Müller se convirtió en la ganadora del PREMIO NOBEL DE LA LITERATURA 2009, en esta oportunidad hemos decidido compartir con ustedes datos sobre la vida y obra de esta escritora nacida en Rumania el 17 de agosto de 1953.

Esta novelista, poetisa y ensayista rumano-alemana creció en el seno de una familia conformada por un matrimonio de granjeros suabos del Banato. En Nitchidorf, su pueblo natal, se hablaba alemán y, según confesó la autora ante la prensa“no había rumanos y el idioma se aprendía en el colegio, como si fuera una lengua extranjera”. Sigue leyendo