
PRENATAL • GESTACIÓN • MADRE-HIJO • 0 A 5 AÑOS
La estimulación temprana enriquece el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emocionales de los niños de manera que logran mayores resultados que quienes no acceden a ella.
Se sugiere que la estimulación se aplique a todos los menores, incluso a aquellos que tengan trastornos en su desarrollo, puesto que las acciones de estimulación impulsan la aparición de capacidades compensadoras.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA es una obra con información detallada acerca del desarrollo y la crianza saludable del pequeño durante los primeros cinco años de vida. Enseña a comprender sus reacciones saber si están enfermos, conocer cómo debe ser su alimentación y cuándo vacunarlos.
Contiene un apartado de interés para los padres como los trastornos de la conducta, el autismo, el síndrome de Down, las inteligencias múltiples y cómo desarrollarlas, las vacunas, etc.
CONTENIDO
- Piel y uñas
- El baño y el ombligo
- El bebé prematuro
- Gemelos o mellizos
- La necesidad de estimular
- La familia, el más destacado agente de estimulación
- Estimulación motora, ejercicio y juego
- La música y su importancia en la estimulación
- Primeros meses
- Actividades
- Alimentación complementaria
- Primer año
- 1 – 2 años
- Ejercicios de estimulación temprana para niños de 1 a 2 años
- 2 – 3 años
- Actividades 4 – 5 años
- Actividades
- Actividades cognitivas y más…
Ficha Técnica
- Un volumen lujosamente encuadernado
- Formato 20 x 27 cm.
- Incluye Código QR
- 540 páginas con fotografías a todo color