Juego, aprendo, leo y escribo
Leer y escribir son actividades básicas para el hombre y que utilizamos tanto para expresarnos, como para comunicar ideas. Como el aprendizaje de la escritura debe ser agradable y divertido, entre más lúdica sea la enseñanza, mayor será la motivación de los infantes y los conocimientos que ellos adquieran.
En LECTOESCRITURA hemos seleccionado un conjunto de elementos que ayudarán a los niños a comprender de manera sencilla las diferentes letras, además de conocer la direccionalidad de cada una de ellas para poder trazarlas correctamente.
Una obra planeada no solamente para los niños que oyen y los que no oyen sino también para los papás o tutores y maestros, quienes deben apoyar en todo momento el aprendizaje.
Contiene un material didáctico muy completo, fundamental para cualquier alumno de educación preescolar, y que ayudará en la tarea de enseñar a leer y a escribir, tanto en script como en cursiva, de manera simultánea, enriqueciendo adicionalmente la adquisición de la lengua en señas.
El refuerzo de la oralidad y del lenguaje de señas con el propósito de incluir estudiantes sordos y oyentes, es fundamental para fomentar la socialización desde la inclusión social y la aceptación de las personas con discapacidad auditiva.
SILABARIO: El primer módulo donde los niños y niñas conocerán las letras, tanto vocales como consonantes. Aprenderán la forma de trazarlas siguiendo la direccionalidad de cada una. Desarrollarán la comprensión, análisis y síntesis del lenguaje oral y escrito. Además podrán familiarizarse con todas las letras del alfabeto, tanto en script como en cursiva, en mayúsculas y minúsculas.
EJERCICIOS: El este segundo módulo los niños de tres años en adelante, tienen una serie de guías para que desarrollen poco a poco y progresivamente actividades como trazos, crucigramas. dibujo de imágenes, resolución de sopas de letras, juegos, etc.
LECTURA DE COMPRENSIÓN: Una tarea primordial para padres y docentes es crear en los niños el gusto por la lectura. Por esta razón, en este tercer módulo de lectura de comprensión se seleccionaron textos literarios como poemas, cuentos, adivinanzas y trabalenguas, todos ellos acompañados de fotografías que complementan la lectura.
MATERIAL DIDÁCTICO: Reúme medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Se acostumbran utilizar dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.
CD INTERACTIVO: Los padres y docentes podrán consultar e imprimir las páginas que prefieran; de esa manera, trabajar con el niño(a) sobre las hojas impresas.
CONTENIDO
SILABARIO: Grafemas • Ejercicios • Cuentos • Trabalenguas • Adivinanzas
MATERIAL LÚDICO: Cartas de memoria • Rompecabezas • Cartas encuentra la imagen • Póster • Pizarras • Diploma • Lotería • Cartas de igualdad • Stikers
CD INTERACTIVO
GUÍA DEL DOCENTE
FICHA TÉCNICA
- Un práctico maletín contenedor
- 1 tomo de 21 x 28 cm.
- 260 páginas a todo color
- Encuadernación en tapa dura
- Silabario, Material lúdico
- Guía del Docente
- Código QR de la carátula del libro es para acceder a la web Lexus
- Código QR de las páginas interiores del libro es para acceder a los videos de la obra
- Incluye CD interactivo
Descargar extracto LECTOESCRITURA ABC